Irán tendrá una dura prueba en el Campeonato Asiático Júnior Femenino de Balonmano 2025, tras quedar encuadrado en un grupo exigente según el sorteo oficial realizado en Tashkent, Uzbekistán.
El torneo se celebrará del 20 al 29 de agosto en la capital uzbeka, y reunirá a las selecciones nacionales más prometedoras de Asia en la categoría sub-20 femenina. Además de disputarse el título continental, este campeonato servirá como torneo clasificatorio para el Mundial Júnior Femenino de Balonmano de la IHF (categoría sub-20), cuya 25.ª edición se celebrará en 2026.
La ceremonia del sorteo tuvo lugar este martes en el Centro Republicano de Entrenamiento para Deportes Olímpicos y Paralímpicos de Tashkent, con la participación de representantes de las federaciones nacionales y de la Confederación Asiática de Balonmano.
En el sorteo se definieron dos grupos. En el Grupo A quedaron ubicadas las selecciones de Uzbekistán (anfitriona), China, Taipéi Chino, Hong Kong e India. Por su parte, el Grupo B está compuesto por Corea del Sur, Japón, Irán, Kazajistán y Kirguistán.
La selección iraní tendrá que medirse a dos potencias del balonmano asiático como Corea del Sur y Japón, equipos que históricamente han mostrado un alto nivel en esta categoría. Kazajistán, con una tradición creciente en el balonmano femenino, y Kirguistán, en proceso de desarrollo deportivo, completan un grupo que promete encuentros de gran intensidad.
Para Irán, esta competición representa una oportunidad crucial no solo para buscar la clasificación al Mundial de 2026, sino también para consolidar el trabajo que se viene realizando en las categorías inferiores del balonmano femenino nacional. La presencia en un grupo tan competitivo exigirá al equipo iraní máxima concentración y preparación tanto técnica como táctica.
Por otro lado, el Grupo A también presenta enfrentamientos interesantes, especialmente entre China y Taipéi Chino, que han protagonizado duelos reñidos en ediciones anteriores. Uzbekistán, al ser país anfitrión, intentará aprovechar el apoyo local para avanzar a las rondas finales, mientras que India y Hong Kong buscarán sorprender y abrirse paso entre los favoritos.
Cabe destacar que los mejores equipos de cada grupo avanzarán a las etapas eliminatorias, donde se definirá no solo al campeón continental, sino también los representantes asiáticos en el Mundial Júnior Femenino de 2026. La cantidad de plazas disponibles para Asia aún no ha sido anunciada oficialmente por la Federación Internacional de Balonmano (IHF), pero se espera que sean otorgadas a los equipos mejor clasificados del torneo en Tashkent.
La edición de 2025 del Campeonato Asiático Júnior Femenino promete ser un evento clave para el desarrollo del balonmano femenino en la región, al ofrecer a las jóvenes atletas la posibilidad de competir al más alto nivel y adquirir experiencia internacional en un entorno altamente competitivo.