El futuro de James Rodríguez sigue estando en el aire; a pesar de tener contrato hasta junio de 2024, el colombiano no se encuentra muy a agusto en la Liga de Catar debido a su bajo nivel futbolístico, razón de peso que lo ha llevado a analizar la posibilidad de buscar nuevos mercados, ligas más competitivas que le permitan estar a punto en todo sentido, y ser tenido en cuenta por la Selección Colombia de cara a las próximas Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
Una de las posibilidades que se le habían abierto al crack cucuteño era el balompié brasileño, específicamente Sao Paulo, uno de los grandes de nuestro continente, quien en algún momento parecía haberle abierto la puerta al #10 de la Selección Colombia. ¿Humo o realidad? Al parecer el tema del interés fue cierto, sin embargo, en las últimas horas el Presidente del conjunto “tricolor”, Julio Casares, ha dejado en claro que el club no se encuentra en las condiciones financieras de fichar a James Rodríguez.
Con la puerta cerrada de parte del Sao Paulo, a James Rodríguez no le queda más remedio sino seguir concentrado en su presente con Al-Rayyan, un proyecto que había sido vendido como muy exitoso, pero que resultó ser todo un fracaso quedando incluso en las últimas posiciones. El próximo reto para James y su equipo será en la Liga de Campeones de la AFC (Asia), certamen en donde jugarán la fase de grupos junto a Al-Hilal de Arabia Saudita, FC Istiklol y Sharjah FC, estos dos últimos equipos de Tayikistán y Emiratos Árabes Unidos respectivamente.
El primer partido para Al-Rayyan será este viernes 08 de abril ante el ya mencionado FC Istiklol. De momento James quedará pendiente de cualquier oferta que pueda llegar desde otros mercados, por ejemplo el turco en donde ya lo buscó alguna vez Galatasaray, o la MLS, campeonato al que James siempre ha querido llegar, y en donde incluso ha pensado en retirarse. En la Qatar Stars League 2022, James Rodríguez registró 5 goles y 7 asistencias con la escuadra dirigida por Nicolás Córdova.
Facebook Comments