El tema principal de debate en los distintos programados deportivos, es sin duda sobre quién debería ser el reemplazo de Reinaldo Rueda en la Selección Colombia. Nombres como el de Marcelo Bielsa, Marcelo Gallardo, Zlatko Dalic o Luiz Felipe Scolari, fueron algunos de los candidatos que empezaron a sonar inicialmente, sin embargo, con el pasar de los días la propia Federación se ha encargado de desmentir dichas informaciones, y han aseverado que todo se trata de rumores o “humo”, como se le dice popularmente.
Contrario a lo que ha sido esta ola de rumores, el periodista de WinSports y Antena 2, Guillermo Arango, contó este viernes que en la Federación Colombiana de Fútbol tienen un nombre preferido, pero que en estos momentos se encuentra ocupado y por esto no han ido aún a buscarlo, se trata de Luis Fernando Suárez. El estratega antioqueño dirige a la Selección de Costa Rica, y en estos momentos se encuentra a la espera de disputar el partido de repechaje frente a Nueva Zelanda, encuentro que podría catapultarlo a su tercer Mundial como entrenador.
Suárez de 62 años, lideró una gran remontada de la selección “Tica” para superar a Panamá en la recta final, y quedarse con el cupo a dicho repechaje frente a los neozelandeses. Este partido entre Costa Rica y Nueva Zelanda está pactado para disputarse el próximo 14 de junio en Catar, aún con horario por definir. En caso de que la selección de CONCACAF caiga eliminada, la Federación iría con todo para intentar fichar a Suárez de inmediato; por el contrario, aguardarían hasta después de la Copa del Mundo Qatar 2022, para testear nuevamente a Luis Fernando.
Suárez ya cuenta con experiencia mundialista después de haber clasificado a Ecuador en Alemania 2006, y a Honduras en Sudáfrica. De la baraja de entrenadores colombianos (Jorge Luis Pinto, Alberto Gamero, Hernán Torres), es el único que en realidad se ha convertido en posibilidad para asumir el mando del cuadro “Tricolor”. Los logros más importantes en la carrera de Luis Fernando son el Torneo Esperanzas de Toulon conseguido en 1999 (Colombia Sub 20), una Liga ganada con Nacional este mismo año, y una Superliga conseguida con Junior en 2019.
Facebook Comments