El año pasado América de Cali apostó por lo alto y fue por el técnico colombiano mejor preparado de la actualidad, con Juan Carlos Osorio, contrataron al cuerpo técnico más caro del fútbol colombiano, pero los resultados fueron muy malos en la Liga Betpay, la eliminación en la primera ronda de la Copa Sudamericana y la relación con los directivos fue cada vez peor, por lo que tuvieron que llegar a un acuerdo para cortar el proyecto que estaba planteado de 2 a 3 años.
En una entrevista con el programa ‘ESPN F90′ del canal ESPN, el entrenador risaraldense tuvo la oportunidad de dar su versión con respecto a su salida del América de Cali. Para muchos no fue una sorpresa que Juan Carlos Osorio saliera del América de Cali, ya que los resultados deportivos no lo acompañaban, sobre esta situación el entrenador afirmó que, “el club haya tomado la decisión de salir de siete jugadores en diez meses, eso es devastador” y, además, destacó la importancia de las contrataciones para realizar proyectos a largo plazo.
“Al final del día y como conclusión, yo creo que para hacer un proyecto deportivo bueno, hay tres maneras de hacerlo: uno haciendo grandes contrataciones, tipo Gremio, Flamengo, River, Boca que han repatriando a algunos de sus jugadores insignias para el remate de su carrera deportiva, entendiéndose remate no como los últimos tres años, pero sí de los últimos cinco o siete años, es decir que el jugador del fútbol tiene dos o tres años de competir a ese nivel”, aseguró Osorio en ESPN, afirmando que para liga colombiana los mejores fichajes son los jugadores que ya se vienen a retirar.
Señaló que la idea del fútbol colombiano, esta un poco equivocado, “Acá creemos que el único que podemos repatriar es el que tiene 36 o 38 años. Si se pretende un buen remate, se debe buscar desde los 32, para un buen remate de carrera. Cuando América decide de salir de Yesus, Carrascal no fue competencia mía. Ya cuando renunciaron a Duván Vergara, Santiago Moreno y más adelante Andrade y Ortiz y Batalla, ahí es difícil competir sin jugadores. Al final del día hay entrenadores valientes y muy valientes. Algunos jugamos ofensivamente con lo que hay. Es la idea que yo creo y defiendo. Me considero un técnico proactivo. Soy de los entrenadores formadores, que creo que me toca moldearme a los jugadores y características. No pretender que el entrenador les diga a los jugadores qué hacer, porque el juego es de los jugadores.”
Facebook Comments