La eliminación de la Selección Colombia rumbo al Mundial Qatar 2022, fue catalogada por algunos como uno de los grandes fracasos en la historia del balompié “cafetero”. Este duro traspié le terminó costando el puesto de entrenador a Reinaldo Rueda, y ha puesto en ‘jaque’ a varios referentes que podrían haber terminado su ciclo con el conjunto “Tricolor”. Para algunos este fracaso se consumó debido a la falta de relevo generacional, es decir, a la falta de nuevos talentos en el fútbol colombiano que lideren a la Selección. Pero ¿Qué tan cierta es esta teoría?
Según reveló el Observatorio de Fútbol CIES, Colombia es el tercer país del mundo con un mayor crecimiento en la exportación de futbolistas en el último lustro, es decir, en los últimos 5 años. Con 124 futbolistas nuevos en el extranjero, Colombia se consolida como una gran tierra de jóvenes talentos, futbolistas que a lo mejor aparecen de forma esporádica debido a la falta de inversión en nuestros programas de formación juvenil, pero que de igual forma no deja de ser un dato sorprendente para un país al que no se le considera futbolero del todo.
🇨🇴📈 Colombia (+124) es el tercer país del mundo con mayor incremento en la exportación de futbolistas en el último lustro, según @CIES_Football.
— Julián Capera (@JulianCaperaB) May 9, 2022
🇻🇪 Venezuela (+56) se acerca al TOP-10 y es la segunda nación sudamericana. https://t.co/ESQLTjH9pD pic.twitter.com/r71287IYy4
La nación que lidera este top de exportación de jugadores es Francia con 208 futbolistas, seguido de Países Bajos con un total de 137, y en donde Colombia aparece tercera con 124. Nuestro país supera a grandes potencias futbolísticas como Alemania que se ubica 4a con 105, Inglaterra con 104, o la misma España que está mucho más abajo con tan solo 50 jugadores transferidos al fútbol del extranjero. A nivel sudamericano, Venezuela sorprende y aparece como el 2° país que más ha crecido en esta estadística, apareciendo finalmente Argentina, Brasil y luego Uruguay.
Jugadores como Luis Díaz, Jhon Lucumí, Luis Sinisterra, Eduard Atuesta, Rafael Santos Borré o Johan Carbonero, lideran las mejores ventas que ha realizado el fútbol colombiano en el último tiempo. Este gran material humano sin duda que tiene todo el potencial para llevar la Selección “Cafetera” a una Copa del Mundo, algo que hace aún mas dolorsa la no presencia de nuestro país en la cita mundialista que se celebrará el próximo mes de noviembre en territorio catarí. ¿Futuro? ¡Si hay!
Facebook Comments