Hace pocas horas se ha anunciado que el primer candidato para llegar a la selección Colombia es Ricardo Gareca, actual entrenador de la selección peruana, la cual tendrá que disputar en el próximo mes de junio el repechaje por uno de los pocos cupos que queda para el siguiente campeonato del mundo. En donde su selección llega como una de las favoritas para quedarse con esta plaza, teniendo presente la forma en la que juega y por el buen trabajo que el entrenador ha realizado en ella.
🇨🇴 Gareca, ¡el ELEGIDO por la Federación Colombiana de Fútbol para dirigir la #SeleccionColombia!
— DIRECTV SportsCo (@DIRECTVSportsCo) May 13, 2022
¿Buena decisión?
🔁 SÍ, ¡dale, 🐯!
♥️ NO pic.twitter.com/mZWO9H4e8I
Ante esta noticia se ha comenzado a comentar que los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol ya se habrían reunido con el entrenador argentino en Panamá. En donde tuvieron una larga conversación en la cual dejaron todo listo para oficializar esta noticia apenas el entrenador termine su vínculo con la selección peruana. De confirmarse esta contratación Gareca llegaría al banquillo de la tricolor con tres grandes objetivos por completar, los cuales se los habría puesto la Federación.
El primero de estos objetivos es poder asistir si o si al próximo Mundial de fútbol, teniendo presente que aún no se ha podido superar el fracaso que se tuvo en las pasadas Eliminatorias Sudamericanas y los dirigentes de la Federación necesitan a un hombre que les pueda dar la certeza de que la selección colombiana podrá estar disputando la próxima copa del mundo. El siguiente objetivo es que la selección cafetera pueda coronarse campeona de alguno de los torneos que dispute, ya que desde el año 2001 los colombianos no pueden disfrutar de un campeonato a nivel de selecciones.
Por último, el tercer objetivo que tendrá Ricardo Gareca será el comenzar a hacer scouting en Europa. Con la intención de comenzar a acercar a los distintos jugadores que desde muy jóvenes se encuentran jugando en suelo europeo y pueden ser fundamentales para las próximas generaciones de futbolistas que llegarán a la selección Colombia. Teniendo presente que hay que seguir avanzando en el crecimiento del fútbol colombiano, para poder competir de la mejor manera contra las demás selecciones.
Facebook Comments